Precio:

$690.00 MXN

Me interesa


Prenatal

Durante el embarazo, es esencial realizar una serie de pruebas médicas para asegurar la salud tanto de la madre como del bebé en desarrollo. Estas pruebas, parte del estudio médico Prenatal, proporcionan información crucial que ayuda a los médicos a monitorear el progreso del embarazo y detectar cualquier posible complicación. Aquí te presentamos algunas de las pruebas más comunes realizadas durante el embarazo:

  1. Biometría Hemática (BH): La Biometría Hemática evalúa los diferentes componentes de la sangre, como los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. Esta prueba es importante para detectar anemia, infecciones y otros trastornos sanguíneos que podrían afectar la salud de la madre y el bebé.
  2. Química Sanguínea de 6 Elementos (QS6): La Química Sanguínea de 6 Elementos analiza seis elementos químicos en la sangre, como glucosa, urea, creatinina, sodio, potasio y cloro. Estos análisis proporcionan información sobre la función renal, el equilibrio electrolítico y el metabolismo de la madre, siendo útiles para detectar diabetes gestacional u otros trastornos metabólicos.
  3. Examen General de Orina (EGO): El Examen General de Orina analiza la orina en busca de posibles signos de infección del tracto urinario, diabetes gestacional u otros trastornos metabólicos. También puede proporcionar información sobre la función renal de la madre.
  4. Grupo Sanguíneo y Factor Rh: Determinar el grupo sanguíneo y el factor Rh de la madre es crucial durante el embarazo para prevenir la enfermedad hemolítica del recién nacido. Esta prueba es importante para identificar posibles incompatibilidades sanguíneas entre la madre y el bebé que podrían causar complicaciones durante el embarazo o el parto.
  5. Pruebas de Enfermedades de Transmisión Sexual: Durante el embarazo, se realizan pruebas para detectar enfermedades de transmisión sexual como el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) y el VDRL (Venereal Disease Research Laboratory). Estas pruebas son importantes para prevenir la transmisión de estas enfermedades de la madre al bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia.

Es fundamental que las futuras madres se sometan a estas pruebas como parte de su atención prenatal regular. Estas pruebas ayudan a los médicos a detectar y tratar cualquier problema de salud tanto en la madre como en el bebé de manera oportuna, garantizando un embarazo saludable y un parto seguro.

Recuerda que tu médico es tu mejor aliado durante el embarazo. No dudes en hablar con él sobre cualquier inquietud que tengas respecto a las pruebas médicas y la atención prenatal.

8 horas de ayuno.
2 horas después de la toma de muestra.

Estudios incluidos:

BIOMETRIA HEMATICA (BH) (BHC)

La Biometría Hemática, también conocida como hemograma completo, es un análisis de laboratorio que proporciona una evaluación detallada de los componentes celulares de la sangre, lo que permite obtener información esencial sobre la salud del individuo. Este estudio amplio y fundamental incluye la medición de varios parámetros sanguíneos, entre ellos:

  • Recuento de Glóbulos Rojos (Eritrocitos)
  • Recuento de Glóbulos Blancos (Leucocitos)
  • Hemoglobina
  • Hematocrito
  • Volumen Corpuscular Medio (VCM)
  • Hemoglobina Corpuscular Media (HCM)
  • Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media (CHCM)
  • Recuento de Plaquetas (Trombocitos)
  • Fórmula Leucocitaria (Neutrófilos, Linfocitos, Monocitos, Eosinófilos y Basófilos)
  • Volumen Plaquetario Medio (VPM)
  • Amplitud de Distribución de Plaquetas (PDW)

No requiere ayuno a menos de que su médico lo indique.
2 horas después de la toma de muestra.

EXAMEN GENERAL DE ORINA (EGO)

El Examen General de Orina (EGO) es un análisis de laboratorio que evalúa diversas propiedades físicas, químicas y microscópicas de una muestra de orina.

Este estudio proporciona información valiosa sobre la salud del sistema urinario y puede dar pistas sobre posibles problemas médicos en otras partes del cuerpo. El EGO incluye los siguientes componentes:

  • Propiedades físicas: Se evalúa el color, aspecto, volumen y densidad. Estos parámetros pueden indicar problemas de hidratación, infecciones urinarias u otros trastornos.
  • Propiedades químicas: Se miden los niveles de sustancias como la glucosa, la proteína, la bilirrubina y los cuerpos cetónicos en la orina además de el PH, urobilinógeno y Hemoglobina. Esto puede ayudar a diagnosticar enfermedades como la diabetes, problemas hepáticos o trastornos metabólicos.
  • Examen microscópico: Se observa la orina bajo un microscopio para detectar células sanguíneas, células epiteliales, cristales y microorganismos como bacterias o levaduras. Estos hallazgos pueden indicar infecciones, cálculos renales, enfermedades del tracto urinario y otros problemas médicos.

Se solicita una muestra de orina obtenida en un recipiente estéril, preferiblemente la primera micción del día.
2 horas después de la toma de muestra.

Grupo Sanguíneo y Factor RH

El Grupo Sanguíneo y el Factor Rh son dos características importantes que se utilizan para clasificar los tipos de sangre. La clasificación del grupo sanguíneo se basa en la presencia o ausencia de ciertos antígenos en la superficie de los glóbulos rojos, mientras que el factor Rh se refiere a la presencia o ausencia del antígeno Rh.

No requiere ayuno a menos de que su médico lo indique.
2 horas después de la toma de muestra.

VIH

La detección del VIH en suero se realiza mediante pruebas serológicas específicas que buscan la presencia de anticuerpos contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en la sangre. Estas pruebas son fundamentales para el diagnóstico y la monitorización del VIH, el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).

No requiere ayuno a menos de que su médico lo indique.
2 horas después de la toma de muestra.

RPR (Reagina Plasmática Rápida)

La prueba RPR es una prueba sanguínea utilizada para detectar la presencia de reagina plasmática, un anticuerpo asociado con la sífilis. Es una prueba de detección que generalmente se sigue con pruebas confirmatorias si el resultado es positivo.

No requiere ayuno a menos de que su medico lo indique
2 horas despues de la toma de muestra.

Quimica de 6 elementos (QS6)

La química sanguínea de 6 elementos es un análisis clínico fundamental que evalúa seis parámetros clave en la sangre, proporcionando una visión general del estado de salud metabólica y funcional del paciente. Este estudio ofrece información valiosa sobre el funcionamiento de órganos vitales y el equilibrio de nutrientes esenciales en el organismo.

Ayuno de 8 horas.
2 horas después de la toma de muestra.

Precio:

$690.00 MXN

Me interesa